OpenAI ha presentado una nueva versión de ChatGPT, impulsada por una tecnología avanzada llamada OpenAI o1. <br /><br />Su objetivo es mejorar la capacidad del programa para manejar tareas complejas como las matemáticas, la codificación y la ciencia. <br /><br />"Con modelos anteriores como ChatGPT, les haces una pregunta e inmediatamente empiezan a responder (...) Este modelo puede tomarse su tiempo. Puede reflexionar sobre el problema, en inglés, e intentar desglosarlo y buscar ángulos para dar la mejor respuesta", explica Jakub Pachocki, científico jefe de OpenAI. <br /><br />En las demostraciones, el nuevo modelo se enfrentó con éxito a sopas de letras avanzadas, preguntas de química a nivel de doctorado y diagnósticos médicos. <br /><br />Este avance forma parte de los esfuerzos de empresas como Google y Meta por crear sistemas de IA capaces de razonar lógicamente en tareas como la programación y la investigación científica. <br /><br />Sin embargo, a pesar de la mejora en el rendimiento en los exámenes estandarizados de matemáticas, el sistema aún puede cometer errores y generar información inexacta. <br /><br />El nuevo modelo está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus, Teams y otros desarrolladores que utilicen la plataforma de OpenAI. <br /><br />Aunque resulta prometedor en la resolución de problemas, los expertos advierten de que resolver problemas es diferente de enseñar o ayudar en aplicaciones del mundo real.