Según investigadores del Instituto de Radioastronomía de los Países Bajos (ASTRON), los satélites Starlink de SpaceX de Elon Musk bloquean la capacidad de los científicos para ver el universo. <br /><br />Se dice que los satélites, que proporcionan banda ancha rápida en todo el mundo, están "cegando" los radiotelescopios utilizados por los científicos para investigar. <br /><br />Según los informes, la velocidad de Internet de Starlink es cuatro veces superior a la media y puede llegar a entornos difíciles, como Ucrania y Yemen. <br /><br />Se calcula que hay 6.402 satélites Starlink en órbita a unas 342 millas sobre la Tierra, lo que convierte a SpaceX en el mayor proveedor de satélites. <br /><br />ASTRON ha dicho que esta rápida conexión tiene un coste, ya que los satélites Starlink superan las normativas sobre radiación establecidas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. <br /><br />"Cada vez que se lanzan más de estos con este tipo de niveles de emisión, vemos cada vez menos cielo", ha explicado la profesora Jessica Dempsey, directora de ASTRON. <br /><br />ASTRON ha descubierto que la segunda generación de satélites Starlink emite 32 veces más que la primera y produce más interferencias. <br /><br />Según ASTRON, la radiación electromagnética emitida por los satélites es 10 millones de veces más brillante que la fuente de luz más débil. <br /><br />Robert Massey, de la Real Sociedad Astronómica, ha llamado a la actuación porque los satélites de Musk están "poniendo en peligro un importante radioobservatorio".
