La acuicultura española se ha convertido en una actividad clave, no solo en el desarrollo económico y social de las zonas rurales, sino también como fuente imprescindible de alimentos esenciales. Ya que, la mitad del pescado que consumimos proviene de la acuicultura y sin este sector no habría pescado fresco y de calidad para todos. <br />Sobre estos temas se ha profundizado durante la II Jornada Internacional sobre acuicultura, sostenibilidad y desarrollo local, que ha tenido lugar en el Mobility City de Zaragoza. Una jornada organizada por APROMAR, asociación que aglutina al sector acuícola español dedicado al cultivo sostenible de pescados y algas en mares y ríos, y que ha reunido a políticos, instituciones, expertos e investigadores.<br />Un ejemplo de ello es la instalación acuícola localizada en Vozmediano, Soria, con un entorno natural idóneo para el cultivo de los peces de río. <br />Para finalizar la jornada, ha tenido lugar el bloque gastronómico, con una ponencia protagonizada por Quique Dacosta, chef con tres Estrellas Michelin, y por Eduardo Salanova, chef con una Estrella Michelin, que ha concluido con un showcooking en directo. Ambos han recalcado el papel fundamental de la acuicultura para una buena alimentación y el gran valor nutricional que aportan estos alimentos a la gastronomía española.