Surprise Me!

Eclipse De 'Anillo De Fuego': ¿Cuándo Y Dónde Verlo?

2024-10-01 12,128 Dailymotion

Pocos días después de un impresionante eclipse parcial de Luna, el 2 de octubre se producirá un eclipse anular de Sol, conocido como eclipse de &#x27;anillo de fuego&#x27;. <br /><br />Este raro fenómeno se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero no llega a ocultar completamente al Sol, dejando un brillante anillo de luz que rodea la silueta lunar. <br /><br />Un eclipse solar anular es distinto de un eclipse solar total. <br /><br />Un eclipse solar total se produce cuando la Luna cubre completamente el Sol, y uno anular, cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra o apogeo. <br /><br />A esta distancia, la Luna aparece más pequeña en el cielo y no bloquea completamente el Sol, creando el espectacular efecto de &#x27;anillo de fuego&#x27;. <br /><br />A pesar de su rareza, los eclipses solares no son del todo infrecuentes. Sólo se producen durante una luna nueva, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. <br /><br />Sin embargo, debido a que la órbita de la Luna está ligeramente inclinada con respecto a la de la Tierra, la mayoría de las lunas nuevas no dan lugar a eclipses solares. <br /><br />En consecuencia, los eclipses solares sólo se producen entre dos y cinco veces al año, y los anulares son aún menos frecuentes. <br /><br />El último eclipse anular se produjo el 14 de octubre de 2023, por lo que este acontecimiento es un espectáculo muy esperado tanto por astrónomos como por los observadores del cielo. <br /><br />El anillo de fuego sólo durará unos minutos, dependiendo de la ubicación del observador, pero promete ser un espectáculo inolvidable. <br /><br />La fase anular del eclipse durará unos 7 minutos y 25 segundos en su punto álgido y cubrirá aproximadamente el 93% del Sol. <br /><br />Aunque la trayectoria de la anularidad sólo afectará a unas 175.000 personas, millones más en toda Sudamérica, especialmente en Chile y Argentina, podrán presenciar al menos un eclipse parcial. <br /><br />Regiones como el Océano Pacífico, el Ártico y partes de Perú y Fiyi también podrán contemplar el eclipse. <br /><br />Ciudades como Santiago, São Paulo, Montevideo y Buenos Aires experimentarán un eclipse parcial. <br /><br />Mientras tanto, los observadores del cielo en Honolulu, Suva y otras zonas cercanas también podrán vislumbrar este espectáculo cósmico. <br /><br />Para ver el eclipse con seguridad, la NASA recomienda utilizar gafas de eclipse o visores solares portátiles. <br /><br />Es esencial no mirar directamente al Sol a simple vista o a través de dispositivos ópticos como telescopios o prismáticos, ya que podría provocar graves daños oculares. <br /><br />Según ‘TimeandDate.com’, el primer lugar para presenciar la fase parcial del eclipse será a las 11:43 h ET, y la fase anular comenzará a las 12:50 h ET. <br /><br />El eclipse máximo se producirá a las 2:45 pm ET. <br /><br />El mejor momento para verlo será entre las 3:03 y las 3:09 pm ET desde la Isla de Pascua, mientras que otra excelente oportunidad será entre las 4:18 y las 4:31 pm ET en el sur de Chile y Argentina. <br /><br />Para quienes no puedan presenciarlo en persona, habrá retransmisiones en directo en distintas webs, por lo que la magia de este evento será accesible a todo el mundo.

Buy Now on CodeCanyon