En este fascinante episodio, nos aventuramos en un viaje al pasado, específicamente a un antiguo oasis donde depredadores y presas coexistían en armonía. Nos trasladamos a la ciudad de Lourinhã, Portugal, conocida por albergar la mayor concentración de fósiles de Europa. A través de esta narrativa educativa, descubriremos cómo era este abrevadero hace 150 millones de años, durante el periodo del Jurásico tardío. <br /><br />Imaginemos un mundo vibrante donde los majestuosos saurópodos, gigantes herbívoros de cuatro patas, se detienen para descansar en sus rutas migratorias. La riqueza geológica de Lourinhã nos permite conocer no solo a estos enormes seres, sino también a los ecosistemas que les rodeaban, donde coexistían diversas especies de dinosaurios. Al explorar este antiguo entorno, comprenderemos cómo estos animales interactuaban entre sí y con su entorno, lo que nos ofrece una visión única de la vida en la Tierra durante el Jurásico. <br /><br />El análisis de los fósiles encontrados en Lourinhã proporciona información crucial sobre la paleobiología y la paleontología, revelando aspectos sobre la dieta, el comportamiento y la migración de estos colosales animales. Además, este episodio pone de relieve la importancia de la conservación de estos sitios fósiles, que son ventanas al pasado y claves para entender nuestra historia natural. <br /><br />¡Acompáñanos en esta exploración de un mundo prehistórico lleno de maravillas! #Jurásico, #Fósiles, #Paleontología <br /><br /> dinosaurios, Lourinhã, fósiles de Europa, saurópodos, Jurásico tardío, ecosistemas prehistóricos, paleobiología, paleontología, conservación de fósiles, historia natural.