Las tostadas son una opción clásica por las mañanas para quienes tienen prisa y buscan un bocado rápido. Son perfectas para el desayuno, un tentempié nocturno o una cena informal. <br />Sin embargo, el pan blanco tostado es un ‘carbohidrato desnudo', un alimento rico en hidratos de carbono que puede disparar los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer diabetes de tipo 2. <br />Un ‘topping’ rico en nutrientes es la mejor solución para evitar los picos de glucosa y garantizar el equilibrio de tus comidas a base de tostadas. <br />He aquí una lista de los ‘toppings’ más populares para tostadas, junto con sus ventajas e inconvenientes nutricionales. <br />Mantequilla <br />Una ración típica de 10 g de mantequilla en una tostada contiene 8,2 g de grasa, incluidos 5,4 g de grasa saturada. Carece de fibra y proteínas y es una opción menos nutritiva. <br />Mermelada <br />La mermelada es rica en azúcar (9 g por ración de 15 g) y baja en proteínas. Si la combinas con mantequilla de cacahuete puedes añadir un aporte extra de nutrientes que te saciará más. <br />Miel <br />La miel tiene un alto contenido en azúcar (11,5 g por ración de 15 g), pero ofrece beneficios adicionales gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas. <br />Nutella <br />La Nutella suele recibir críticas por su dulzor y sus grasas. Sin embargo, los frutos secos aportan varios beneficios y añadir plátano en rodajas por encima aumentará tu ingesta de potasio. <br />Huevo y aguacate <br />Cualquier forma de huevo es una gran elección, ya que los huevos son ricos en los nueve aminoácidos esenciales, así como en vitamina B12 y hierro. <br />El aguacate es un alimento saciante y versátil repleto de grasas cardiosaludables. Combinarlo con salmón, rico en omega-3 y proteínas, es una combinación deliciosa.