La pena de muerte es un tema controvertido en todo el mundo que sigue suscitando dudas sobre su conveniencia en los sistemas penitenciarios. <br />En todo el mundo, 55 países aplican la pena de muerte. De ellos, nueve aplican la condena por delitos graves, pero 23 llevan más de 10 años sin ejecutar a una persona. <br />En 2022, 883 personas fueron ejecutadas en todo el mundo, un aumento del 53% en comparación con 2021. Las cifras excluyen a China, que no facilita información al respecto. <br />Ese mismo año se dictaron 2.016 sentencias en 52 países, pero los presos suelen esperar años en el corredor de la muerte. <br />Entre los 20 países que más presos ejecutaron en 2022 están China (según estimaciones), Irán, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos. <br />De ellos, 11 países ejecutan presos de forma continuada, y Arabia Saudí alcanza su mayor número de ejecuciones en 30 años. <br />Irán es el país que más presos por tráfico y posesión de drogas ha ejecutado, con 255 ejecuciones en 2022. <br />Hay 112 países que no aplican la pena de muerte, lo que supone un aumento desde 1991, y seis de ellos abolirán esta práctica en 2022. <br />Los métodos de ejecución más comunes son el ahorcamiento y la inyección letal. En Alabama, Estados Unidos, se ha implantado el uso de gas nitrógeno. Arabia Saudí sigue utilizando la decapitación.
