La eutanasia y el suicidio asistido son temas complejos y controvertidos que implican cuestiones éticas, jurídicas y emocionales. <br /><br />Tras el anuncio de su muerte, surgieron muchas preguntas sobre la diferencia entre la eutanasia y el suicidio asistido, ambos relacionados con la muerte y el final de la vida, pero con diferencias significativas. <br /><br />La eutanasia es el acto deliberado de provocar la muerte de una persona, normalmente para aliviar el sufrimiento de enfermedades incurables o dolorosas, mediante la administración de sustancias letales por parte de un profesional sanitario. <br />La eutanasia es legal en algunos países bajo criterios estrictos, que incluyen una evaluación de la salud del paciente y sus deseos expresos. <br /><br />El suicidio asistido, por su parte, consiste en que un profesional sanitario proporcione los medios para que la persona ponga fin a su propia vida, normalmente mediante fármacos letales. <br /><br />La principal diferencia es que el propio paciente decide poner fin a su vida y lleva a cabo la acción final. <br />En términos legales y éticos, la eutanasia se enfrenta a una mayor controversia porque implica la acción directa de un profesional sanitario. El suicidio asistido se considera una cuestión de autonomía personal. <br /><br />Sin embargo, ambas prácticas plantean cuestiones éticas sobre el final de la vida, el papel de los profesionales sanitarios y la autonomía del paciente, y son objeto de intenso debate en varios países.