Rusia ha impuesto una multa sin precedentes a Google por restringir los canales estatales rusos de YouTube. <br /><br />Al parecer, Google debe a Rusia más de 2 billones de rublos, lo que equivale a unos 20 billones de billones de dólares, debido a la acumulación de multas. <br /><br />Esto es significativamente mayor que el producto interior bruto (PIB) mundial, que es de aproximadamente 110 billones de dólares según el Fondo Monetario Internacional. <br /><br />Las multas han aumentado desde 2020, cuando Google restringió el acceso a 17 canales de medios rusos, con sanciones que se duplican semanalmente.<br /><br />En 2021, el regulador de medios de comunicación de Rusia acusó a Google de respaldar protestas ilegales al limitar el contenido de los medios rusos. <br /><br />En 2022, Google fue multado con 21.100 millones de rublos por no restringir contenidos «prohibidos» relacionados con la guerra en YouTube.<br /><br />Tras la invasión de Ucrania, Google detuvo la mayoría de sus operaciones en Rusia, pero sus servicios gratuitos, incluidos YouTube y Search, siguen siendo accesibles. <br /><br />Los medios de comunicación estatales rusos, TASS, informaron de que un tribunal ordenó a Google restablecer los canales de YouTube bloqueados o enfrentarse a una escalada de cargos.<br /><br />Los tribunales rusos empezaron a imponer multas a Google tras las demandas ganadas por los medios de comunicación ‘Tsargrad’ y ‘RIA FAN’.<br /><br />El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, admitió que «ni siquiera puede pronunciar esta cifra», pero advirtió a la empresa que prestara atención, según el medio estatal ruso TASS. <br /><br />Google se refirió a los hechos en su informe trimestral de resultados, afirmando: «No creemos que estos asuntos legales en curso tengan un efecto material adverso».