Surprise Me!

Comidas Congeladas: Todo Lo Que Debes Saber

2024-11-11 14,939 Dailymotion

Las fiambreras congeladas son una solución práctica y saludable, pero es importante saber qué se puede y qué no se puede congelar para que la comida siga siendo sabrosa y nutritiva.  <br /><br />Alimentos como las legumbres y las verduras con bajo contenido en agua, como las zanahorias, la calabaza, el brécol, las alubias y las lentejas, son ideales para congelar. <br />Pero es importante escaldarlos (sumergir las verduras en agua hirviendo y luego en agua fría) para conservar su color y sabor.  <br /><br />Las proteínas como la carne, el pollo y el pescado también pueden congelarse, pero recuerda que si están condimentadas, su vida útil disminuye.  <br />Los tubérculos como la patata, el boniato y la mandioca deben cocerse antes de congelarlos, ya que crudos pierden su textura.  <br /><br />El arroz, la pasta (dejada al dente) y el maíz son carbohidratos estupendos para incluir en las fiambreras congeladas. <br /><br />Por otro lado, algunos alimentos no deben congelarse. Las verduras de hoja verde, como la lechuga, la rúcula y la col, pierden su textura y sabor al congelarse.  <br />Las verduras con mucho líquido, como los calabacines, los tomates y los pepinos, sueltan mucha agua al descongelarse, lo que hace que la fiambrera no sea adecuada.  <br /><br />Los productos lácteos y las salsas cremosas, como el yogur, la mayonesa y la salsa blanca, no deben congelarse porque pierden consistencia y se vuelven aguados.  <br />Los huevos tampoco deben congelarse, ya que cambia la textura de la clara y la yema.  <br /><br />Tampoco se deben congelar las conservas, ya que el envase puede deformarse y contaminar el alimento. <br />A la hora de prepararlos, cocina bien los alimentos, evita el exceso de agua y opta por hornear o sellar los ingredientes para que conserven su textura al descongelarlos.  <br /><br />Lo ideal es congelar los alimentos después de que se hayan enfriado completamente, para evitar que se formen cristales de hielo en las fiambreras.  <br /><br />En cuanto al almacenamiento, utiliza recipientes de cristal con tapas herméticas o de plástico sin BPA. <br />Etiqueta las bandejas con la fecha de preparación para asegurarte de que se consumen dentro de su fecha de caducidad. <br /><br />A la hora de descongelar, lo mejor es dejar la fiambrera en la nevera toda la noche, pero si es necesario, se puede utilizar el microondas. <br />Nunca descongeles fuera del frigorífico para evitar el riesgo de contaminación.   <br /><br />Con estas precauciones, tus fiambreras congeladas estarán listas para ofrecerte comidas prácticas, seguras y deliciosas.

Buy Now on CodeCanyon