Investigadores de las universidades de Glasgow y Stirling han descubierto que la forma en que nos educaron influye en cómo tratamos a nuestros perros. <br /><br />Unos 391 propietarios de perros participaron en el estudio rellenando una encuesta en línea.<br /><br />Los científicos querían demostrar que los métodos de educación experimentados en la infancia están relacionados con la forma en que las personas cuidan de sus mascotas cuando son adultas.<br /><br />Los resultados mostraron que los participantes que crecieron en un entorno permisivo, con menos normas rígidas y más libertad en la toma de decisiones, tendían a tratar a sus perros de la misma manera. <br /><br />Los que tuvieron una educación más autoritaria eran menos propensos a ser permisivos con sus perros.<br /><br />«Descubrimos que un entorno permisivo tiende a transmitirse de generación en generación, y las personas que lo experimentaron de niños son más propensas a adoptar este enfoque con sus perros», escriben los autores en la revista Animals.<br /><br />El análisis también reveló que era más común el enfoque «proteccionista» hacia los perros, que hace hincapié en el control y la disciplina. <br /><br />La segunda actitud más frecuente era la «humanista», que hace hincapié en tratar a los perros como compañeros y valora el vínculo emocional.