Surprise Me!

Qué Acordaron Los Líderes Del G20 En Su Declaración Final

2024-11-20 190 Dailymotion

La Declaración de los Líderes del G20 fue aprobada por consenso en Río de Janeiro, abordando cuestiones como el fin de las guerras, la imposición de impuestos a los ultrarricos y la regulación de la inteligencia artificial (IA).<br /><br />El texto se publicó el lunes 18 de noviembre, tras el consenso alcanzado entre los participantes, incluido el Presidente argentino Javier Milei, que inicialmente mostró resistencia.<br /><br />Tres temas prioritarios guiaron la declaración: la lucha contra el hambre y la pobreza con la creación de la Alianza Global contra el Hambre, la sostenibilidad climática y las reformas para una mayor representación de los países emergentes en organismos globales como la ONU.<br /><br />Los cambios de última hora incluyeron las palabras «infraestructuras», en relación con los ataques a civiles, y «específicamente», en el párrafo sobre la guerra en Ucrania.<br /><br />El G20 reafirmó sus compromisos con la Agenda 2030, advirtiendo de que sólo el 17% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van por buen camino.<br /><br />Se hizo hincapié en la reducción de las desigualdades como parte del lema «Construir un mundo justo y un planeta sostenible».<br /><br />Los líderes condenaron los ataques en Ucrania y la Franja de Gaza, abogaron por soluciones diplomáticas y reafirmaron su apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina.<br /><br />Los compromisos climáticos incluyen alcanzar las emisiones netas cero para 2050 y aumentar la eficiencia energética en todo el mundo para 2030.<br /><br />La declaración puso en marcha el Grupo de Trabajo para la Movilización Mundial contra el Cambio Climático y destacó la necesidad de financiación climática para los países en desarrollo.<br /><br />Se creó la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza para promover políticas como las transferencias monetarias, la alimentación escolar y los microcréditos.<br /><br />Las reformas de la gobernanza mundial incluyeron la defensa de una mayor representación en el Consejo de Seguridad de la ONU y una mayor participación de los países emergentes en el FMI y el Banco Mundial.<br /><br />La inclusión de la Unión Africana como miembro de pleno derecho del G20 se celebró como un hito histórico.<br /><br />Se hizo hincapié en la necesidad de gravar a los ultrarricos para reducir las desigualdades y financiar los ODS, centrándose en la lucha contra la evasión fiscal y la aplicación de sistemas fiscales progresivos.<br /><br />Se abordó la regulación de la inteligencia artificial, haciendo hincapié en la ética, la transparencia y el uso responsable para la salud, la educación y la inclusión social.<br /><br />El G20 reafirmó el papel de la OMS en la salud mundial y subrayó la importancia de contar con sistemas resistentes ante futuras pandemias, y de ampliar el acceso a vacunas y tratamientos.<br /><br />Los compromisos en materia de biodiversidad incluyeron financiación innovadora e incentivos para la preservación de los bosques mediante el pago por servicios medioambientales.<br /><br />La diplomacia brasileña fue reconocida como un actor clave en la aprobación del texto, marcando avances en cuestiones sociales, climáticas y de paz mundial.<br /><br />Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Buy Now on CodeCanyon