Estados Unidos impone sanciones a varios bancos para restringir aún más las oportunidades de Rusia en los mercados financieros internacionales.<br /><br />Además de más de 50 bancos pequeños con relaciones internacionales, también se ven afectados 15 agentes financieros rusos. <br /><br />En particular, las sanciones se dirigen contra Gazprombank, que pertenece al conglomerado ruso del mismo nombre y es el mayor banco ruso aún no sancionado por Estados Unidos.<br /><br />Por tanto, queda excluido del sistema bancario estadounidense y se prohíben sus relaciones con los estadounidenses, además de congelarse sus activos en el país.<br /><br />Según el Departamento del Tesoro estadounidense, Rusia utiliza Gazprombank para comprar material militar para la guerra contra Ucrania y también lo utiliza para pagar a sus soldados y las indemnizaciones a las familias de los soldados caídos.<br /><br />Las medidas punitivas «restringirían y debilitarían aún más la maquinaria bélica de Rusia», según la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Esto dificultaría al Kremlin «eludir las sanciones estadounidenses y financiar y equipar a su ejército».<br /><br />Además de Estados Unidos, otros países como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también han impuesto sanciones a Gazprombank.<br /><br />El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció las últimas sanciones estadounidenses a X: «La justicia exige que el agresor cargue con todos los costes de esta guerra».<br /><br />Zelenskyi considera las sanciones un «duro golpe» para el agresor y cree que la «sangrienta y corrupta economía rusa quedará aún más aislada del mercado mundial».