El sueño, esencial para el bienestar físico y mental, no es igual para hombres y mujeres. <br /><br />Los estudios demuestran que las mujeres necesitan una media de 20 minutos más de sueño debido a factores hormonales y a la sobrecarga de trabajo.<br /><br />Sin embargo, el descanso de las mujeres tiende a ser más fragmentado, lo que pone en peligro la calidad general.<br /><br />Las hormonas desempeñan un papel crucial en el sueño de las mujeres, especialmente durante los periodos de transición, como el embarazo y la menopausia, cuando hasta el 60% declara tener dificultades. <br /><br />Además, el estrés generado por las responsabilidades familiares y profesionales aumenta la ansiedad y la prevalencia del insomnio en este colectivo.<br /><br />Los hombres, por su parte, son más propensos a la apnea del sueño, un trastorno asociado a problemas cardiovasculares y metabólicos. <br /><br />Aunque ambos sexos pueden sufrir pesadillas, factores como el estrés pueden intensificar los episodios.<br /><br />La falta de sueño tiene graves consecuencias, como un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías y deterioro cognitivo.<br /><br /> También repercute negativamente en el estado de ánimo, la productividad y la vida sexual.<br /><br />Para dormir mejor, es importante crear una rutina de sueño constante, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y buscar estrategias para reducir el estrés. <br /><br />Al fin y al cabo, la calidad del sueño influye directamente en la salud física y emocional y en el rendimiento diario.
