El presidente electo Donald Trump ha seguido amenazando con imponer aranceles a países extranjeros, en concreto a los BRICS, por sus intentos de socavar el dominio mundial del dólar.<br /><br />Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % y bloquear bienes de la alianza BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos) si intentaban socavar el dólar.<br /><br />BRICS' es las siglas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los miembros fundadores de la organización que inicialmente se centró en estrategias de inversión internacional.<br /><br />En los últimos años, los BRICS se han ampliado para incluir a otras naciones. Países como Turquía, Azerbaiyán y Malasia han solicitado su adhesión al bloque, que pretende reducir su dependencia del dólar estadounidense.<br /><br />El dólar estadounidense sigue siendo la divisa mundial dominante, una posición que se aseguró tras la Segunda Guerra Mundial, superando a la libra esterlina. <br /><br />La Conferencia de Bretton Woods de 1944 estableció el dólar como principal moneda comercial, debido al debilitamiento de la economía británica. <br /><br />En la actualidad, el dólar estadounidense representa alrededor del 58% de las reservas mundiales de divisas y sigue impulsando las transacciones comerciales internacionales.<br /><br />En 2023, algunos miembros del BRICS empezaron a utilizar el yuan chino y el rublo ruso en el comercio, y afirman que tanto ellos como las naciones en desarrollo están cansados del dominio estadounidense.<br /><br />El presidente brasileño, Lula da Silva, ha llegado a proponer una moneda común sudamericana para reducir la dependencia del dólar, y el presidente ruso, Putin, ha instado a los países a deshacerse del dólar.<br /><br />Trump ha amenazado con imponer aranceles a los países BRICS si consiguen sustituir al dólar estadounidense, calificando de inútiles sus esfuerzos.<br /><br />Las amenazas arancelarias de Trump también se dirigen a otros países, incluyendo un arancel del 25% sobre los productos procedentes de México y Canadá, y un 10% adicional sobre las importaciones procedentes de China.
