Comer mientras se ve la televisión, se usa el móvil o se realizan otras actividades digitales es un hábito común, pero perjudicial para la salud. <br /><br />Esta práctica reduce la atención durante las comidas, lo que interfiere con las señales de hambre y saciedad del organismo. <br /><br />Como resultado, hay un mayor consumo de alimentos, un aumento de calorías y opciones menos saludables.<br /><br />Los estudios demuestran que el uso de teléfonos inteligentes o la lectura durante las comidas pueden aumentar la ingesta de calorías hasta en un 15%. <br /><br />Esto se debe a que las distracciones dificultan la percepción de sabores y texturas, prolongan el tiempo de las comidas y comprometen la formación de la memoria alimentaria, esencial para regular el hambre y el apetito.<br /><br />También es problemático para niños y adolescentes, ya que puede afectar a su relación con la comida, aumentando la selectividad alimentaria y la impulsividad, además de contribuir a la ansiedad y la depresión.<br /><br />Para combatirlo, es esencial adoptar una alimentación consciente. <br /><br />Este enfoque incluye evitar los dispositivos electrónicos durante las comidas, crear un entorno tranquilo, implicarse en la preparación de la comida y centrarse en los sabores y texturas de los alimentos. <br /><br />Establecer horarios y lugares específicos para comer son otras estrategias útiles para fomentar una alimentación consciente y saludable.