Después de que el Papa Francisco manifestara en más de una ocasión su voluntad de nombrar a una mujer al frente de un dicasterio, la decisión ha llegado. <br /><br />La elección de sor Simona Brambilla como prefecta marca un giro histórico en el Vaticano, ya que por primera vez una mujer encabeza el prestigioso cargo.<br /><br />Sor Simona Brambilla es monja y misionera de la congregación Misioneras de la Consolata, activa en la lucha contra los abusos, y ya es miembro del dicasterio desde 2019.<br /><br />En 2022, el Papa Francisco ha hecho posible que los laicos, y por tanto las mujeres, puedan ser elegidos para dirigir dicasterios, un cargo que hasta entonces solo correspondía a cardenales y arzobispos.<br /><br />Nacida en Monza el 27 de marzo de 1965, la hermana Simona Brambilla se graduó en enfermería profesional e inició su profesión religiosa en 1991. <br /><br />En 1998 se licenció en psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde fue profesora de 2002 a 2006.<br /><br />En 1999 se dedicó a la pastoral juvenil en Mozambique y en 2011 fue elegida superiora de las Misioneras de la Consolata.<br /><br />Desde la elección del Papa Francisco en 2013, el porcentaje de funciones para mujeres en la Santa Sede ha aumentado del 19,2% al 23,4%.<br /><br />Otro giro progresista del Pontífice se produce en el extranjero, con el nombramiento de Robert McElroy al frente de la diócesis de Washington. <br /><br />McElroy participa activamente en la lucha por los derechos de los migrantes y de las personas LGTB+, y desde hace tiempo critica duramente las políticas de Donald Trump, especialmente en materia de inmigración.