Mantener una dieta equilibrada es esencial para preservar la salud del cerebro y funciones cognitivas como la memoria. <br /><br />Según un estudio de la Universidad de Harvard, los siguientes tres alimentos pueden dañar la salud cerebral y contribuir a la aparición de enfermedades. <br /><br />Productos ultraprocesados<br /><br />Estos alimentos se someten a intensos procesos químicos que eliminan antioxidantes y nutrientes esenciales, como la vitamina E. <br /><br />Llenos de calorías vacías y compuestos tóxicos, pueden provocar adicción a la comida, aumento de peso, diabetes de tipo 2, enfermedades cardíacas y debilitar el sistema inmunitario.<br /><br />Azúcares refinados en exceso<br /><br />El consumo elevado de azúcar refinado provoca picos de glucosa en sangre, sobrecarga el hígado y contribuye a la acumulación de grasa en el organismo. <br /><br />Estos desequilibrios se asocian a enfermedades cardiovasculares, además de aumentar el riesgo de alteraciones metabólicas e inflamaciones perjudiciales para el cerebro.<br /><br />Edulcorantes artificiales<br /><br />Aunque a menudo se utilizan como sustitutos del azúcar, los edulcorantes artificiales pueden alterar la flora intestinal y proporcionar falsos estímulos al cerebro, aumentando los antojos de alimentos azucarados. <br /><br />Su consumo excesivo está relacionado con problemas metabólicos y desequilibrios en la salud general.
