Un brote vírico en China está suscitando preocupaciones que recuerdan a las del COVID, pero esta vez se trata del metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio común. <br /><br />Los expertos occidentales insisten en la transparencia, ya que los casos en Estados Unidos se elevaron a casi 300 a finales de diciembre y en el Reino Unido se registraron tasas de positividad del 4,5%, sobre todo entre los niños menores de cinco años.<br /><br />El HMPV, descubierto en 2001, es similar al virus respiratorio sincitial (VRS). La mayoría de las personas lo han padecido sin saberlo, ya que los síntomas suelen parecerse a los del resfriado común: tos, secreción nasal y fiebre. <br /><br /><br />Sin embargo, los casos graves pueden provocar neumonía, EPOC o complicaciones de asma, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.<br /><br />El HMPV se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias cuando las personas infectadas tosen, estornudan o incluso se besan.<br /><br />También puede propagarse a través de superficies contaminadas, como picaportes o teléfonos, por lo que la higiene y la limpieza son cruciales para limitar su propagación. <br /><br />Aunque no existe vacuna, los expertos predicen que habrá una dentro de una década. Mientras tanto, se puede prevenir la infección lavándose las manos, utilizando mascarillas y evitando el contacto cercano cuando se está enfermo.<br /><br />Aunque los antibióticos no sirven para tratar el HMPV, los casos graves pueden requerir hospitalización, oxigenoterapia o fluidos intravenosos. <br /><br />En la mayoría de los casos, los síntomas se resuelven con reposo, hidratación y medicamentos de venta libre. Manténgase alerta pero tranquilo, a menudo no es peor que un resfriado.