El regreso de Donald Trump a la presidencia comenzó con medidas radicales que supusieron un cambio drástico en las políticas de inmigración, clima, comercio y justicia. <br /><br />A las pocas horas de su investidura, Trump puso en marcha medidas que marcan un alejamiento del enfoque de su predecesor.<br /><br />La administración cerró abruptamente la aplicación CBP One, un programa introducido bajo la presidencia de Biden para facilitar las solicitudes de asilo.<br /><br />Este programa, que permitía a los migrantes programar citas en puertos de entrada legales, había facilitado el acceso de más de 900.000 personas.<br /><br />El cierre del programa por parte de Trump canceló las citas existentes para aproximadamente 30.000 migrantes, dejando a casi 300.000 varados en México.<br /><br />En el frente climático, Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, dando marcha atrás en los esfuerzos para combatir el calentamiento global.<br /><br />Al abandonar este pacto, Estados Unidos se unió a un pequeño grupo de naciones fuera del acuerdo.<br /><br />La decisión de Trump de redoblar la producción de combustibles fósiles y dar marcha atrás en las políticas de energías limpias suscitó duras críticas de los ecologistas, que advirtieron de las nefastas consecuencias para el clima.<br /><br />En materia de comercio, Trump firmó una orden ejecutiva por la que se iniciaban amplias investigaciones sobre los déficits comerciales, la manipulación de divisas y la eficacia de los acuerdos comerciales existentes.<br /><br />Aunque no llegó a imponer aranceles inmediatos, la orden allana el camino para posibles medidas comerciales dirigidas a China, Canadá y México.<br /><br />Trump también ordenó a las agencias que evaluaran la viabilidad de un arancel universal y la creación de un «Servicio de Ingresos Externos» para gestionar los aranceles.<br /><br />La administración hizo hincapié en los aranceles como herramientas para proteger las industrias estadounidenses y generar ingresos.<br /><br />Trump concedió amplios indultos y conmutaciones a casi 1.600 personas acusadas en relación con el atentado del 6 de enero en el Capitolio.<br /><br />Estos actos de clemencia borraron condenas y sentencias, incluidas las de delincuentes violentos como el líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, y el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes.<br /><br />Al desestimar todas las acusaciones pendientes relacionadas con el ataque, Trump desmanteló efectivamente años de esfuerzos de la fiscalía para responsabilizar a los alborotadores.<br /><br />Sus acciones trataron de reformular los acontecimientos del 6 de enero, enmarcando a los participantes como víctimas en lugar de autores.