<p>El país enfrenta una creciente escasez de gas natural que podría afectar la seguridad energética, disparar tarifas y presionar a los consumidores en los próximos años, mientras la producción local cae y las importaciones se encarecen gremios del sector critican la falta de infraestructura del país para recibir el suministro que necesitan del exterior.</p><br />Colombia atraviesa una de las coyunturas energéticas más críticas de las últimas décadas. El país suramericano, históricamente autosuficiente en gas natural, enfrenta un déficit que amenaza la estabilidad del suministro y eleva los costos de la energía en momentos de alta presión económica.De acuerdo con estimaciones de las asociaciones del sector como Naturgas, para 2025 la producción nacional de gas solo cubrirá el 88% del consumo previsto, porcentaje que se espera que caiga al 70% en 2026. Un escenario que empeoraría con el tiempo según lo previsto por expertos del gremio y que muestra que, para finales de 2028, el déficit podría superar los 400 millones de pies cúbicos diarios, agravado por la falta de nuevos proyectos de exploración y explotación.Un déficit que no solo implica una menor disponibilidad de gas para hogares e industrias, sino también un encarecimiento del acceso a la energía. “Cualquier ajuste en materia de precios que se haga sobre el gas tiene un efecto en el grueso de la población"La agencia calificadora de riesgo estadounidense, Fitch Ratings, advirtió que la creciente necesidad de importaciones, que ya representan cerca del 20% del consumo en 2024, incrementará los costos energéticos para los usuarios finales, y el fenómeno ya se refleja en la infl<br />Nuestro sitio :<br />http://www.france24.com/<br /><br />Únase a la comunidad Facebook :<br />https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/<br /><br />Siganos en Twitter :<br />https://twitter.com/France24_es<br />