El Capítulo 2 de Shark Tank Guatemala - Temporada 1 trajo consigo una serie de propuestas innovadoras, decisiones difíciles y negociaciones intensas. Cuatro emprendedores chapines pusieron sus sueños sobre la mesa, buscando el respaldo de los sharks para impulsar sus negocios al siguiente nivel. No todos lograron una inversión, pero cada uno dejó una lección valiosa sobre estrategia, visión y evaluación de oportunidades. 💰⚡<br /><br />📌 PITCH 1: WARFIT – UN NEGOCIO FUERTE, PERO SIN INVERSIÓN<br />El primer emprendedor de la noche presentó Warfit, una marca de cinturones especializados para fitness. Su propuesta era clara: buscaba Q100,000 por el 10% de su empresa. Sin embargo, los sharks no vieron suficiente escalabilidad ni diferenciación en el mercado, lo que llevó a que ninguno decidiera invertir. Aunque la idea era buena, la falta de un modelo de negocio sólido y proyecciones claras fueron los factores clave en la decisión.<br /><br />📌 PITCH 2: LIVINSTONA – NEGOCIACIÓN INTENSA Y UNA GRAN APUESTA<br />El segundo emprendimiento de la noche fue Livinstona, una empresa dedicada a la fabricación de muebles personalizados y a medida. La propuesta inicial fue ambiciosa: $125,000 dólares por el 10% de la empresa. La calidad y el potencial de crecimiento de la marca captaron la atención de los sharks, especialmente Adrián Lemke, quien decidió apostar por este negocio.<br /><br />La negociación no fue fácil, ya que hubo ajustes en la valuación y expectativas de expansión. Sin embargo, al final se concretó una inversión que permitirá a Livinstona fortalecer su presencia en el mercado y expandir su producción. Este pitch demostró que cuando hay visión, diferenciación y modelo de negocio claro, las oportunidades de inversión aumentan.<br /><br />📌 PITCH 3: MAPPI – UNA GRAN IDEA, PERO UNA VALUACIÓN EXCESIVA<br />El tercer emprendedor presentó Mappi, una plataforma web enfocada en la búsqueda de propiedades. El objetivo era conectar compradores con inmuebles de manera sencilla y eficiente. Sin embargo, la propuesta inicial generó dudas entre los sharks: $200,000 dólares por el 15% de la empresa.<br /><br />A pesar de ser una idea innovadora, los inversionistas consideraron que la valuación era demasiado alta para un negocio que apenas comenzaba. Además, el modelo de ingresos aún no estaba completamente definido, lo que representaba un riesgo significativo. Como resultado, ningún shark decidió invertir, dejando en claro que una valuación realista y una estrategia de monetización son clave para atraer capital.<br /><br />📌 PITCH 4: PITA CON NUDO – UNA INVERSIÓN QUE TOCÓ EL CORAZÓN<br />El último pitch de la noche fue Pita con Nudo, un marketplace enfocado en la compraventa de ropa de maternidad. La fundadora presentó una propuesta bien estructurada, con una visión clara sobre el impacto de su negocio en un segmento de mercado poco explotado.<br /><br />La oferta inicial despertó el interés de varios sharks, pero fueron Alida y Rodrigo quienes vieron el potencial y decidieron invertir. La historia detrás del emprendimiento,