El Gobierno anunció una reforma migratoria a través de un decreto que endurece los requisitos para que extranjeros residan, estudien o accedan a servicios públicos en el país. Según la abogada Victoria Canepa, hasta ahora “la residencia era bastante light” y se busca un mayor control sobre la permanencia legal.<br /><br />Entre los principales puntos se destacan:<br /><br />Rechazo automático a quienes tengan antecedentes penales o ingresen por pasos no habilitados<br /><br />Ciudadanía sólo con residencia continua, efectiva y sin interrupciones<br /><br />Acceso a salud y educación pública sujeto a respaldo económico o seguro privado<br /><br />Universidades podrán cobrar aranceles a estudiantes extranjeros<br /><br />El DNU aún no fue publicado en el Boletín Oficial, pero ya genera polémica entre especialistas en derecho internacional y migración.<br /><br />#ReformaMigratoria #Inmigracion #DNU #Gobierno #ResidenciaLegal #CiudadaniaArgentina #SaludPublica #EducacionPublica #ArgentinaHoy #PoliticaArgentina #Migrantes #VictoriaCanepa #CronicaTV