Para la abogada y activista de los derechos de la niñez y la adolescencia, Suky Yard, la Ley 474 que reforma el Código Procesal Penal y el Código Penal se constituye como el primer paso hacia la prevención y protección de este grupo vulnerable, teniendo en cuenta que en Panamá la situación de los delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes es grave y alarmante. <br />"En estos momentos las penas se han aumentado desde 18 años hasta 25 años con todos los agravantes que pudieran tener", detalló. <br />Sin embargo, a pesar de que en la reforma se contemplan aumentos de penas para varios tipos de delitos sexuales en contra de niños y adolescentes, la misma todavía contempla la figura de acuerdos de pena, una condición que para Yard debería ser eliminada.