Desde el inicio de la Revolución Bolivariana en el año 1999, Venezuela ha celebrado 7 elecciones municipales. Estos comicios han permitido elegir alcaldes y concejales en todos los municipios del país, demostrando una notable capacidad de respuesta ante cada elección, incluso en contextos complejos. <br /><br />Durante 25 años, el pueblo venezolano realizó procesos electorales municipales divididos en los años 2000, 2004, 2008, 2013, 2017, 2018 y 2021. En todos ellos, se ha mantenido una mayoría electoral liderada por el gobierno en la mayoría de los casos. <br /><br />En el año 2000 se desarrollaron las primeras elecciones de alcaldes bajo la nueva constitución aprobada en 1999. Se eligieron 332 alcaldes en todo el país, con una participación del 56.15% del padrón electoral. <br /><br />Para 2004, se efectuaron las elecciones municipales más complejas de la historia democrática venezolana, ya que se llevaron a cabo en un contexto político marcado por un referendo revocatorio. En esa oportunidad, la participación ciudadana fue de 57.16%, se eligieron 337 alcaldes municipales y el gran vencedor fue el bloque oficialista, liderado por el Movimiento V República. la oposición logró victorias en pocos municipios. <br /><br />Durante 2008, se renovaron 330 alcaldías, de estas, 328 eran municipales y 2 distritales. Mientras que el proceso comicial, aproximadamente el 65.45% de los venezolanos convocados asistieron a las urnas. El PSUV obtuvo 272 alcaldías mientras que la oposición conquistó 54 alcaldías. <br /> <br />En el 2013 se renovaron las autoridades en 337 municipios del país. participó el 58,92% de los electores. En la jornada, el PSUV logró 256 alcaldías, y la oposición 81. <br /> <br />Para 2017, los venezolanos eligieron sobre los 335 cargos municipales y 47,32% ejerció su derecho al voto. El PSUV obtuvo la victoria en 298 alcaldías y la oposición logró apenas 26 alcaldías. <br />En el 2018, se renovó el mismo número de autoridades locales en 335 municipios del país con una participación de 27,4%. El PSUV ganó 322 de los 335 concejos municipales, lo que representa más del 90% del total y la oposición logró apenas 12 concejos municipales. <br /><br />En el 2021, Venezuela renovó las 335 alcaldías en todo el país. La participación fue de aproximadamente 42,26% y la revolución bolivariana obtuvo la mayoría de ellas, 212 municipios bajo su control. En esa oportunidad, la oposición logró 61 alcaldías. <br /> <br />El 27 de julio Venezuela se prepara para una nueva jornada electoral que renovará el mapa político municipal del país, en esta ocasión, el proceso estará orientado a elegir a los 335 alcaldes que ejercerán funciones ejecutivas en los diferentes municipios de los 23 estados y el distrito capital. Junto con ellos, se elegirán también los 1.420 miembros de los consejos municipales, encargados de la legislación local, así como 69 representantes indígenas que completan el esquema de representación política comunitaria previsto en la constitución. <br /><br />