<p>La criptomoneda más grande y conocida del mundo ya tiene más del 94% minado y solo restan poco más de 1,2 millones de monedas en el mercado cripto. Con el ‘halving’ de 2024 aún fresco, la escasez programada de este activo refuerza su estatus como reserva digital de valor y eleva el interés institucional.</p><br />La cuenta regresiva por los últimos bitcoins ya comenzó. De los 21 millones de BTC que existirán alguna vez, más de 19,8 millones ya han sido minados. El resultado deja menos de 1,2 millones de unidades de esta criptomoneda disponible, es decir, solo el 5,7% del total inicial. La cifra, lejos de ser solo simbólica, es un recordatorio tangible de la escasez estructural que define a este activo digital, que parece que se populariza al ritmo de las palabras de Donald Trump y los movimientos de políticos en Washington. Leer tambiénTrump firma orden ejecutiva para crear "reserva estratégica de Bitcoin" - France 24 Este momento, además, coincide con otro evento determinante para Bitcoin: el halving (reducción de la recompensa por minado) de abril de 2024. Como ocurre cada 210.000 bloques (aproximadamente cada 4 años) la recompensa para los mineros se redujo, disminuyendo la velocidad a la que se emiten nuevos bitcoins y acentuando la presión sobre el suministro. A diferencia de las monedas fiduciarias, cuya emisión puede expandirse según las decisiones de los bancos centrales, Bitcoin opera bajo reglas fijas: desde su lanzamiento en 2009 se estableció que solo existirán 21 millones de unidades, ni más ni menos, una medida que ha sido uno de los pilares ideológicos y técnicos que ha atraído a millones de inversionistas, desde particulares hasta fondos<br />Nuestro sitio :<br />http://www.france24.com/<br /><br />Únase a la comunidad Facebook :<br />https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/<br /><br />Siganos en Twitter :<br />https://twitter.com/France24_es<br />
