Surprise Me!

Protagonistas del Bicentenario de Bolivia Cacique Gabriel Túpaq Amaru y Andrés Túpaq Amaru 08-2025

2025-08-04 72 Dailymotion

El movimiento proindependentista boliviano entre 1780 y 1782 fue liderado por el Cacique Gabriel Túpaq Amaru, considerado un indio formado y letrado de la entonces nobleza andina; gracias a su indiscutible inteligencia pudo convencer a varios caciques Quechua y Aymaras de destruir el dominio español en el Alto Perú, además, Túpaq Amaru comandó la primera fase de la rebelión indígena donde se apoderó de la mayor parte de la Provincia del Cuzco, ciudad que asedió desde noviembre de 1780 hasta marzo de 1781; posteriormente, las tropas españolas locales pudieron romper el cerco, apresarlo, asesinarlo y destruir su Estado mayor. <br /><br /><br />Sin embargo, la ejecución de Túpaq Amaru no detuvo la masiva rebelión de los dirigentes indígenas locales. Más bien la revuelta se expandió e hizo que surgiera el líder indígena Andrés Túpaq Amaru, quien se apoderó de toda la Provincia de Larecaja junto a la ribera oriental del Titicaca, después de un asedio de tres meses se despojó a los españoles de la ciudad de Sorata en agosto de 1781, donde ejecutó a todos los realistas; luego se dirigió a El Alto, apoyando el cerco a la ciudad de La Paz, aunque la ciudad nunca cayó en sus manos, en las batallas y escaramuzas perdió la vida aproximadamente la mitad de su población. <br /><br /><br />Hoy estos dos caciques forman parte de la memoria colectiva de los indígenas de Bolivia y son denominados precursores de su independencia.

Buy Now on CodeCanyon