Valencia vs. Real Sociedad – Jornada 1 LaLiga EA Sports 2025/26El Estadio de Mestalla se prepara para alzar el telón de la temporada 2025/26 con un vibrante duelo entre Valencia y Real Sociedad, dos equipos con aspiraciones renovadas tras un curso anterior decepcionante. Este sábado 16 de agosto de 2025, a las 21:30 horas, ambos conjuntos buscarán arrancar LaLiga con fuerza, bajo la batuta de dos entrenadores con filosofías marcadas: Carlos Corberán para el Valencia y Sergio Francisco para la Real Sociedad. Analizamos las claves tácticas de sus propuestas y lo que podemos esperar de este choque inaugural.<br /><br />Valencia: La reconstrucción de CorberánContexto y objetivo: El Valencia, que finalizó 12º la pasada temporada con 46 puntos, busca recuperar su lugar en la élite bajo la dirección de Carlos Corberán. Tras un verano movido con seis incorporaciones, como Filip Ugrinic, Arnaut Danjuma y Dani Raba, los che quieren aprovechar el impulso de su afición en un Mestalla que promete un lleno absoluto y una grada de animación vibrante. La pretemporada dejó luces y sombras, pero el 3-0 ante el Torino mostró el potencial de un equipo que quiere ser sólido y vertical.<br /><br />Estilo de juego de Corberán: El técnico español, conocido por su experiencia en el fútbol inglés, ha implantado un 4-4-2 que prioriza la organización defensiva y las transiciones rápidas. Su Valencia apuesta por una presión alta coordinada, buscando recuperar el balón en zonas avanzadas para lanzar ataques directos, especialmente por las bandas. Jugadores como Diego López y Luis Rioja serán clave en el desborde, mientras que Pepelu y Javi Guerra aportan equilibrio y creatividad en el mediocampo. La solidez defensiva, con José Copete y César Tárrega como novedades en el eje, será fundamental para contener a los atacantes donostiarras. Corberán también hace énfasis en las jugadas a balón parado, donde la estatura de sus defensas y la precisión de José Gayà en los centros pueden marcar diferencias.<br /><br />Claves del Valencia:Presión alta: La intensidad en la recuperación será vital para desestabilizar a una Real Sociedad que gusta de construir desde atrás.<br />Aprovechar Mestalla: El ambiente del estadio puede ser un factor psicológico clave.<br />Diego López como desequilibrante: Su velocidad y capacidad de regate en la banda derecha serán un arma para generar peligro.<br /><br />Alineación probable: Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà; Guerra, Pepelu, Rioja, Almeida; Raba, Duro.<br /><br />Real Sociedad: La nueva era de Sergio FranciscoContexto y objetivo: La Real Sociedad, 11ª el curso pasado con los mismos 46 puntos que el Valencia, inicia una nueva etapa tras la salida de Imanol Alguacil. Sergio Francisco, exentrenador del filial y con pasado como jugador txuri-urdin, asume el reto de devolver al equipo a competiciones europeas. La pretemporada fue positiva, con solo una derrota en siete amistosos y un empate final ante Bournemouth (1-1), pero la baja de Martín Zubimendi (fichado por el Arsenal) plantea dudas en la
