El analista y consultor en seguridad Manelich Castilla reflexionó sobre la compleja relación entre México y la DEA, en un momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene restricciones a la participación de agentes extranjeros. Castilla destacó que la cooperación internacional es indispensable para enfrentar al crimen organizado transnacional, señalando que instrumentos como la Convención de Palermo son fundamentales para la coordinación entre países. Sin embargo, subrayó que cualquier colaboración debe construirse con base en confianza, comunicación y reglas claras.<br /><br />Uno de los puntos más sensibles es la presencia de agentes armados en territorio nacional, un tema que genera debate sobre soberanía. Castilla argumentó que compartir información de manera recíproca y aprovechar la tecnología son herramientas clave para una cooperación efectiva, sin poner en riesgo la autonomía mexicana. En su análisis, el especialista planteó la necesidad de repensar el concepto de soberanía en un mundo globalizado y reflexionó sobre el papel que agencias como la DEA deben desempeñar en México para garantizar seguridad sin imposiciones externas.<br /><br />Más información en: https://heraldodemexico.com.mx/<br /><br />¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de todo!<br /><br />FB: https://www.facebook.com/elheraldodemexico<br />TW: https://twitter.com/heraldodemexico<br />IG: https://www.instagram.com/elheraldodemexico/