La economía, durante mucho tiempo, se ha concebido principalmente como un medio para maximizar la producción. Sin embargo, este enfoque ha generado consecuencias como la pobreza y el deterioro del medio ambiente. La Dra. Jozelin María Soto Alarcón señala que existen diversas formas de entender la economía, entre ellas la comunitaria y la feminista. En estas perspectivas se otorga un papel central al intercambio de saberes, no solo los académicos, sino también los de las y los productores. Además, resalta que a partir de la cooperación y de la comprensión de la economía como una ecología, es posible construir dinámicas mercantiles más justas y sostenibles. <br /><br />https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/ <br />https://www.facebook.com/sumatvuaeh <br />https://www.instagram.com/sumatvuaeh/ <br />https://x.com/sumatvuaeh <br />https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1 <br />https://web.uaeh.edu.mx/suma/tv/quantum
