El sector empresarial planteó que el plazo de diez días que otorga el Código de Trabajo para el pago de prestaciones laborales al empleado desahuciado se extienda a dos o tres meses, de manera prorrateada. La propuesta fue presentada durante los debates sobre la reforma laboral que lleva a cabo la comisión especial del Senado.<br /><br />El senador Rafael Baron Duluc (Cholitín), presidente de la comisión, explicó que los empleadores argumentan que en ocasiones las indemnizaciones son muy elevadas y las pequeñas empresas no cuentan con liquidez inmediata para cumplir con ese compromiso en el tiempo actual. Señaló que esta medida podría considerarse una “salomónica”, siempre que se logre equilibrio entre la necesidad del trabajador y la capacidad de pago del empleador.<br /><br />Además, el sector privado sugirió que las multas por infracciones laborales se apliquen de forma diferenciada según el tamaño de la empresa, al considerar que sanciones de hasta tres millones de pesos podrían llevar a la quiebra a negocios pequeños, mientras que para grandes compañías no representan el mismo impacto económico. La comisión revisará este aspecto, según informó el legislador.