El encuentro entre UD Las Palmas y Málaga CF, correspondiente a la jornada 3 de LaLiga Hypermotion 2025-2026, se disputará en el Estadio Gran Canaria (domingo, 31 de agosto de 2025, 21:00 horas). Este duelo enfrenta a un Las Palmas en racha tras un sólido arranque y un Málaga que busca recuperar su mejor versión tras un inicio irregular. A continuación, analizamos el contexto del partido y el estilo de juego de los entrenadores, Javier García Pimienta (UD Las Palmas) y Sergio Pellicer (Málaga CF), basándonos en información disponible.Contexto del PartidoUD Las Palmas: Los canarios han comenzado la temporada con fuerza, sumando 6 puntos tras dos victorias contundentes: 2-1 ante FC Andorra y 3-1 frente a Córdoba CF. Con 5 goles a favor, liderados por Ale García (2 goles) y Milos Lukovic (1 gol), el equipo muestra una notable eficacia ofensiva, promediando 2.5 disparos a puerta por partido. Sin bajas confirmadas, García Pimienta podría repetir su 1-4-2-3-1, con jugadores como Manu Fuster (2 asistencias) y Jonathan Viera como claves en la creación.<br />Málaga CF: Los malagueños llegan con 2 puntos tras un empate 0-0 ante Real Zaragoza y una derrota 2-1 frente a CD Leganés. A pesar de no haber ganado, han mostrado solidez defensiva (2 goles encajados) y destellos ofensivos con jugadores como David Larrubia y Antoñito. La posible ausencia de Juande por molestias musculares es una preocupación, pero el regreso de Kevin Medina podría reforzar el centro del campo. Málaga busca su primera victoria para ganar confianza.<br /><br />Estilo de Juego y Filosofía de los EntrenadoresJavier García Pimienta (UD Las Palmas)<br />García Pimienta, conocido por su paso por el FC Barcelona B, ha implementado un estilo posesivo, asociativo y ofensivo, inspirado en el modelo del Barça. Sus características son: Dominio del balón: Las Palmas lidera en posesión (promedio del 62% en los dos primeros partidos) y precisión en pases (79% con jugadores como Sergio Barcia, 79 pases por partido). El equipo busca construir desde atrás, con Mika Mármol y Álex Suárez como pilares en la salida de balón.<br /><br />Verticalidad en ataque: Con extremos como Ale García y Milos Lukovic (2 y 1 gol respectivamente) y la creatividad de Manu Fuster (2 asistencias), Las Palmas combina el toque con desborde y llegada al área. Promedian 7.5 córners por partido, lo que refleja su capacidad para generar peligro constante.<br />Presión tras pérdida: García Pimienta apuesta por una presión alta para recuperar rápido, como se vio en los goles ante Córdoba tras errores forzados. Su 1-4-2-3-1 permite un equilibrio entre creación y solidez, aunque la defensa ha mostrado alguna vulnerabilidad (2 goles encajados).<br />Mentalidad ganadora: El técnico ha enfatizado la importancia de “mantener la intensidad” en el Estadio Gran Canaria, donde Las Palmas busca hacerse imbatible. Su experiencia en Segunda (ascenso con Las Palmas en 2022-2023) le permite gestionar la presión de ser favoritos.<br /><br />Sergio Pellicer (Málaga CF)<br />Pellicer, un técnico con exp
