La 3° Jornada de Terapia Ocupacional Provincial se realizará el próximo jueves en la Universidad Gastón Dachary con eje en el área laboral. Profesionales destacaron el amplio alcance de la disciplina y la necesidad de sancionar una ley que permita regular el ejercicio y crear un colegio en Misiones. <br />La provincia de Misiones será sede este jueves 25 de septiembre de la 3° Jornada de Terapia Ocupacional Provincial, que se desarrollará bajo el lema “Área Laboral: abriendo caminos en la provincia de Misiones”. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Gastón Dachary, de 15 a 20 horas, y está orientado tanto a estudiantes como a profesionales graduados de la disciplina. <br />Beatriz Solano, licenciada en terapia ocupacional y presidenta de la filial misionera de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO), explicó que el objetivo es “fortalecer un área de trabajo que tiene mucha demanda en la provincia, pero en la que actualmente somos muy pocos los terapistas ocupacionales que estamos trabajando”. Según señaló, la jornada apunta a sembrar una semilla en los futuros profesionales para abrir un campo laboral aún en desarrollo. <br />Por su parte, Gal Moreira, licenciada y docente de la carrera, destacó la importancia de estos espacios de intercambio: “Somos muy pocas todavía en la provincia y el trabajo en conjunto son súper importante para saber en qué áreas están trabajando las colegas y en las que están más debilitadas, y favorecer que más profesionales se puedan insertar en esos espacios”.
