El Congreso de los Diputados ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria de las “víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina”. La iniciativa, impulsada por Sumar, ha generado división entre los grupos parlamentarios y la ausencia de Vox, mientras que el PP lo ha secundado entre críticas.<br /><br />La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, decidió mantener la referencia al término “genocidio” en el texto pese a la falta de unanimidad en la Junta de Portavoces, lo que llevó al PP a acusarla de tender una “trampa”. Su portavoz, Ester Muñoz, explicó que los populares guardaban el silencio por “todas las víctimas”, incluidas —remarcó— las del lado israelí y el español asesinado por Hamás.<br /><br />Desde el PSOE, Patxi López calificó la actitud del PP como un hecho que quedará “para la historia de la vergüenza de este país”, en contraste con lo que, dijo, piensa la “inmensa mayoría de la ciudadanía”.<br /><br />Por su parte, Vox se desmarcó por completo. Su portavoz, Pepa Millán, tachó el acto de “gran farsa” y acusó a Pedro Sánchez de usar a las víctimas de Gaza como “escudos humanos” para tapar la “corrupción asfixiante” del Ejecutivo.
