Miranda de Ebro, 25 de octubre de 2025 – En el Estadio Municipal de Anduva, donde el frío de octubre se mezcla con la pasión de una afición que nunca se rinde, el CD Mirandés recibe este sábado (19:00 h.) a un Racing de Santander que llega como líder indiscutible de LaLiga 2. Jornada 11 de la Segunda División, y mientras los cántabros sueñan con el ascenso directo, los jabatos de Alessio Lisci se juegan la vida en la zona baja de la tabla. Este choque no es solo un derbi del norte; es una batalla entre la urgencia de escapar del descenso y la arrogancia de quien se siente imbatible. En Anduva, donde los partidos se ganan con más corazón que presupuesto, el guion promete tensión, goles y un final abierto.Empecemos por el Mirandés, que vive en la cuerda floja. Vigésimo primeros con solo nueve puntos en 10 partidos (2 victorias, 3 empates, 5 derrotas), los rojillos son un equipo en apuros, con nueve goles a favor y 14 en contra, un promedio de 0,9 tantos por encuentro que refleja su anemia ofensiva. Sin victorias en los últimos cinco duelos (tres empates, dos derrotas), el 2-0 en Ceuta el pasado 18 de octubre fue un mazazo que expuso su fragilidad. En casa, apenas suman un punto de 12 posibles, un dato alarmante para un equipo que históricamente hace de Anduva un fortín. Alessio Lisci, con su 4-2-3-1, apuesta por la solidez defensiva, pero las lesiones de jugadores clave como Pablo Tomeo (tobillo, fuera hasta noviembre) y la duda de Tachi (molestias musculares) limitan las opciones. Carlos Fernández, con tres goles, y Alberto Reina, con su 94% de precisión en pases, son las esperanzas para desatascar un ataque que promedia 0,4 goles en los últimos cinco partidos. El Mirandés necesita un milagro táctico y el apoyo de su afición para romper la racha.Enfrente, el Racing de Santander es un vendaval ofensivo. Líderes con 19 puntos (6 victorias, 1 empate, 3 derrotas), los verdiblancos han marcado 24 goles en 10 partidos, un promedio de 2,4 por encuentro, liderados por Andrés Martín (6 goles) y las asistencias de Iñigo Vicente (5). Sin embargo, su defensa no es impenetrable: 17 goles encajados, 1,7 por partido, con debilidades evidentes en el primer tercio de la segunda mitad (38% de los goles en contra). Su racha reciente es sólida (tres victorias en los últimos cinco), aunque un 2-2 contra Eibar y un 1-2 ante Tenerife muestran que no son invencibles. José Alberto López, con su 4-2-3-1, confía en la velocidad de Juan Carlos Arana y la creatividad de Martín, pero las bajas de Pablo Torre (rodilla, fuera hasta 2026) y la sanción de T. Helguera por protestas aprietan el mediocampo. En Anduva, donde no ganan desde 2018, el Racing buscará imponer su ritmo, pero las contras locales pueden herir.El historial entre ambos es un relato de paridad: en 21 duelos, Racing suma 8 victorias, Mirandés 7 y 6 empates. Los jabatos dominan los últimos enfrentamientos, con un 4-1 en los playoffs de junio 2025 y un 2-1 en marzo. Cuatro de los últimos cinco choques tuvieron meno
