馃搶 En Sechura, Piura, la Navidad no solo se celebra: se canta, se baila y se vive con el corazón. Una de sus expresiones más entrañables es la tonada tradicional “La Mariquilla”, una melodía que forma parte esencial del repertorio navideño sechurano y que acompaña las danzas de “Los Negritos” durante la Nochebuena.<br /><br />“La Mariquilla” no es solo una canción: es una herencia viva que se transmite de generación en generación. Se interpreta cada 24 de diciembre en las calles, plazas y hogares, al ritmo de panderetas, tambores y voces que narran con alegría y ternura el nacimiento del Niño Jesús. Su letra sencilla y su melodía pegajosa invitan a participar, a compartir y a mantener viva la identidad cultural de Sechura.<br /><br />Esta tonada forma parte de un conjunto de expresiones musicales que dan vida a la Navidad sechurana, junto con otras como “El Negro Viejo”. Juntas, acompañan las danzas, los farolitos y las procesiones que convierten a Sechura en un escenario de fe, arte y comunidad.<br /><br />馃搶 Si deseas conocer más sobre la Provincia de Sechura visita: 馃憞<br /><br />Facebook:<br />https://www.facebook.com/provinciadesechura<br /><br />Blog:<br />https://provinciadesechura.blogspot.com<br /><br />Canal de WhatsApp:<br />https://whatsapp.com/channel/0029VbAf3wVA89MdxUDbmJ2o<br /><br /><br />#Sechura #ProvinciaDeSechura #MúsicaTradicional #NavidadPeruana #CulturaViva #Piura
