Tienen ínfulas de ser la última Coca Cola del desierto.<br /><br />Pero lo cierto es que Junts, al menos en esta ocasión, tiene razones de peso para mostrar su enfado con el Gobierno Sánchez.<br /><br />Después de que la semana anterior el partido de Carles Puigdemont anunciase que rompía con el inquilino de La Moncloa, desde la formación nacionalista catalana se esperaba una respuesta por parte del presidente español.<br /><br />Pero nada más lejos de la realidad.<br /><br />Sánchez mantuvo un silencio sepulcral y Junts ha dado un golpe sobre la mesa.<br /><br />A las 9:30 de la mañana de este 6 de noviembre de 2025, la portavoz Miriam Nogueras convocaba a la prensa en el Congreso de los Diputados para anunciar que su formación daba por bloqueada la legislatura:<br /><br />Pedro Sánchez no ha comparecido desde nuestro anuncio para explicar cómo piensa seguir y cómo piensa gobernar. Es inaceptable e inadmisible que otros partidos y diputados catalanes no hayan hecho nada. El Gobierno de España no puede aprobar nuevas leyes salvo que pacten con PP y VOX.No habrá estabilidad si no se respeta a Cataluña.<br /><br />No votaremos a favor de las 21 leyes que están acabando su tramitación y las nueve que ya han pasado al consejo de Ministros también tendrán su enmienda a la totalidad cuando lleguen al congreso. El Partido Socialista no podrá aprobar los Presupuestos Generales del Estado, ni el techo de gasto ni podrá aprobar leyes como la Ley Bolaños o Begoña. El gobierno ha perdido, por tanto su capacidad legislativa. Esto es un baño de realidad para Sumar y PSOE. Nuestros votos no están al servicio de España, están al servicio de Cataluña y de los catalanes.<br /><br />Nogueras recalcó que sin los votos de su formación "no se pueden aprobar leyes" y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabe "desde el primer día" que su partido no vota para garantizar la "estabilidad" de España sino a favor de los intereses de Cataluña.<br /><br />Aseveró la portavoz que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "ha perdido su capacidad legislativa. Nuestra formación no pide favores sino coherencia y que se cumplan los acuerdos".
