Ana Redondo, a la sazón ministra de Igualdad, no está teniendo, precisamente, una semana plácida.<br /><br />Un nuevo fallo en los sistemas de protección a las mujeres víctimas de violencia de género trató de ser ocultado chapuceramente por el Gobierno Sánchez y ese intento de tapar la pifia ha devenido en un tsunami de críticas a la titular ministerial.<br /><br />La política del PSOE, que tenía en la tarde del 13 de noviembre de 2025 un acto institucional en Granada, no pudo evitar que durante la atención a los medios de comunicación, una mujer la increpase.<br /><br />Se trató de María Martín Romero, presidenta de la asociación de víctimas de violencia de género La Volaera, que se dirigió a Redondo cuando ofrecía unas declaraciones a los periodistas apostados en el exterior de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada:<br /><br />Ministra, es usted una cómplice de los asesinos y de los maltratadores. Porque soy la presidenta de una asociación de víctimas que se llama La Volaera. Lo que usted dijo ayer es mentira. Mis compañeras estaban llamando en situación de pánico, porque usted sabe que quienes llevan las pulseras son mujeres con un riesgo extremo. Y sabe usted que los mismos policías dijeron que no se había activado el protocolo. ¡Me lo han dicho!, ¡Hable usted con las víctimas!<br /><br />La ministra aguantó el chaparrón hasta que la presidenta de La Volaera fue 'invitada' a abandonar la zona.<br /><br />Minutos antes, Redondo había vuelto a mostrar su faz más prepotente asegurando que el fallo no había sido tan relevante:<br /><br />No hay una tecnología infalible y pueden producirse puntualmente algunas incidencias tecnológicas. Pero el sistema funciona y los protocolos funcionan. En caso de fallo, se informa a la Policía y a las mujeres que están siendo protegidas por el sistema Cometa. Además el sistema se normalizó en 12 horas. Afortunadamente no hay que lamentar ninguna situación de desprotección.<br /><br />No obstante apuntó que, tal vez, habrá que implementar mejoras:<br /><br />Habrá que valorar posibles mejoras de cara al próximo contrato, que debe resolverse en 2026.<br /><br />Pero insistió en que todo estaba funcionando sin mayores problemas:<br /><br />Las víctimas tienen que estar tranquilas: el sistema funciona, las pulseras protegen su vida y no hay ninguna mujer que, teniendo el dispositivo, haya sido asesinada desde su puesta en marcha en 2009.
