En la actualidad existe una nueva concepción de base biológica sobre el autismo como una discapacidad madurativa con un sustrato neurológico y con un componente genético. <br />Es, en sentido estricto, un conjunto de síntomas y puede asociarse a muy diferentes trastornos neurobiológicos y a niveles intelectuales muy variados. <br />La definición actual se basa en los criterios del DSM-IV (Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales) publicado por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría (4º edición); resumiendo estos criterios diremos que: todos los autistas presentan tres categorías generales de deterioro del comportamiento: <br />1.Deterioro cualitativo de la interacción social recíproca: de la relación social. <br />2.Deterioro cualitativo del desarrollo del lenguaje y la comunicación. <br />3.Modos de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados. <br />El trastorno se inicia a edad temprana generalmente dentro de los 3 primeros años de vida