El estrés es un mecanismo de defensa normal del organismo que surge ante un desequilibrio en el cuerpo, ante la evaluación negativa y amenazante de una determinada situación. <br />Cuando este estado se prolonga por más tiempo del normal, sin encontrar una solución, se produce lo que se conoce como disestrés, que puede desencadenar en enfermedades o empeorar las ya existentes. Uno de los puntos del cuerpo más vulneralbes frente al disestrés es el sistema cardiovascular: las catecolaminas y el cortisol son dos de las sustancias que se segregan en mayor medida durante estas circunstancias y que pueden provocar ateroesclerosis e hipertensión arterial, o incluso, causar enfermedades metabólicas como la diabetes o trastornos en la tiroides, por caso.