En España unos 10 millones de personas, casi el 20% de la población, conforman un heterogéneo colectivo vulnerable en lo que al acceso a las tecnologías se refiere. Entre ellos, los 7.700.000 mayores de 65 años o los discapacitados físicos y psíquicos. En estos tiempos en que los gadgets tecnológicos se han convertido en objeto de moda y estatus diseñados para un público cada vez más joven y consumidor, se torna más urgente que nunca reclamar el verdadero sentido de las tecnologías: su función socializadora. Cabe entonces preguntarse, como se hizo recientemente en un curso de verano de la Universidad de Málaga en Vélez, si la tecnología es hoy verdaderamente accesible a todos. Para tratar de responder a esta cuestión contamos con Mari Satur Torre y Javier del Arco, de Fundación Vodafone, Daniel Aguilar, presidente de la Sociedad Federada de Sordos de Málaga, y con Juan Miguel Ortigosa, jefe de proyectos de CITIC, Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información.