El término psicosomático se puede definir como el proceso psíquico que tiene influencia en lo somático. La medicina reconoce la importancia de los procesos emocionales en la aparición y desarrollo de algunas enfermedades, pero este extremo es difícil de cuantificar y precisar por depender de factores y variables difíciles o imposibles de estudiar con el método científico. <br />Ejemplos de procesos psicosomáticos son: <br />El rubor, es un hecho psíquico que conduce a un cambio somático visible y evidente. <br />La hipertensión arterial, ante situaciones de estrés. <br />Ejemplos de enfermedades en las que se sospecha que el factor psicosomático puede tener gran importancia son: <br />Hipertensión arterial <br />Úlcera péptica <br />Síndrome de colon irritable <br />Neurodermatitis <br />Colitis ulcerosa <br />Tirotoxicosis <br />Artritis reumatoide <br />Asma bronquial