- El Ibex 35 cerró ayer con subidas del 0,51% y roza ya los 9.400 puntos - Wall Street baja el 0,62% por perspectivas de la Reserva menos alentadoras. - En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de ayer el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3768 unidades. El parqué madrileño cerró la sesión del miércoles con una ligera subida del 0,51%, que situó al Ibex en el nivel de los 9.389,4 puntos, impulsado por el repunte de la mayoría de los valores del selectivo, a excepción de la banca, lastrada por la posible rebaja del 'rating' de Moody's al sector financiero español. En el resto de Europa, los principales indicadores también cerraron la sesión con repuntes, aunque más pronunciados que Madrid, debido a la caída de la banca. La subida de la mayoría de los valores, entre ellos Telefónica, no pudo contrarrestar el efecto arrastre de los bancos. Por su parte, Francfort subió un 1,60%, seguido de París, con un 0,87%. Además, el dato de que la economía española se contrajo un 3% en tasa interanual en el primer trimestre del año, la mayor caída de la historia, ha pesado en los inversores, que no terminan de confiar en la recuperación económica, a pesar de que la mayoría de las previsiones ya están descontadas. En este contexto, Banco Popular se dejó un 0,63%, seguido de Banesto (-0,49%), Bankinter (-0,45%) y Banco Santander (-0,41%). Por el contrario, BBVA repuntó un 0,23% y Banco Sabadell terminó plano. En el lado de los descensos sólo se colocaron, además de los bancos, Ferrovial (-2,78%), Grifols (-2,01%), Mapfre (-1,26%), Enagás (-0,69%) y Gas Natural (-0,30%). En lo que respecta a Nueva York, cerró ayer con un descenso del 0,62% en su índice Dow Jones debido, hasta las 8.422,04 unidades debido, principalmente, al retroceso de los bancos y a algunos pronósticos de la Reserva Federal sobre la economía de EE.UU. más desfavorables que hace unos meses. El Nasdaq, por su parte, bajó un 0,39% (6,70 puntos), hasta las 1.727,84 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió el 0,51% (4,66 puntos) y quedó en 903,47 enteros. El mercado neoyorquino tuvo una sesión muy variable, con moderadas subidas y descensos, pero en la última hora de negocios predominaron las ventas de valores, lo que llevó al Dow y al S&P a cerrar en negativo por segundo día consecutivo. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 Redacción Central, 21 mayo (CERES TELEVISIÓN)