Madrid, 2 ene (EFE).- Hace un año entró en vigor la "ley antitabaco" que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados y en el recinto interior y exterior de hospitales y parques infantiles. <br /><br /> <br /><br />La legislación, una de las más restrictivas de Europa, reformaba y endurecía la anterior de 2005 y había sido unánimemente respaldada en el Congreso de los Diputados. <br /><br /> <br /><br />La norma buscaba proteger a menores y fumadores pasivos, sobre todo trabajadores de hostelería. <br /><br /> <br /><br />Fueron precisamente los empresarios de ese sector los más beligerantes con la ley, ya que según ellos en tres meses de vigencia se perdieron 50.000 empleos en el sector. <br /><br /> <br /><br />A otros en cambio la norma les ha franqueado las puertas de estos establecimientos, vetados hasta entonces por su atmósfera irrespirable. <br /><br /> <br /><br />A favor o en contra, un año después la imagen de los fumadores apurando sus cigarrillos en la puerta del bar mientras el café les espera en la barra, se nos ha hecho familiar a todos. <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES: EFEDATA. DOCUMENTACIÓN. FOTOMONTAJE EN MOVIMIENTO. <br /><br />DURACIÓN: 01:03:17 <br /><br /> <br /><br />TVEFE- Madrid 02:26 GMT <br /><br />Palabras clave: efe-efemerides-ley-antitabaco <br /><br /> <br /><br />TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200. <br /><br />CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es <br /><br />WEB: www.efeservicios.com <br /><br /><br /><br />© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.