El preso político cubano Wilmar Villar, de 31 años, falleció en un hospital de la ciudad de Santiago de Cuba después de permanecer unos 50 días en huelga de hambre, según informó a AFP el activista opositor Elizardo Sánchez.<br /><br />Villar dejó de ingerir alimentos en protesta por la condena de cuatro años de prisión que le impuso un tribunal cubano el 24 de noviembre pasado, lo que deterioró su salud y derivó en su muerte, dijo el activista.<br /><br />Sánchez quien dirige la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, dijo que Villar pasó varios días en “estado crítico”, en una sala de cuidados intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba, 900 km al sureste de La Habana, donde había sido recientemente hospitalizado.<br /><br />“La Comisión considera que toda la responsabilidad moral, política y jurídica en relación con la muerte de Wilmar, recae en el gobierno de Cuba, pues él se encontraba bajo la custodia de las autoridades”, añadió Sánchez, al subrayar que se trataba de una “muerte evitable”.<br /><br />Las autoridades cubanas no han informado sobre este caso.<br /><br />Morir por vivir libre<br /><br />un regimen inmundo e infernal<br />un pueblo subyugado a un gran engaño<br />revolucion que empieza años va<br />prometen lo mejor para ese pueblo<br /><br />de esa revolucion pasaron ya<br />años de espera tristes, de mucho engaño<br />un hombre disidente y muy caval<br />se enfrenta defendiendo sus derechos<br /><br />solo por este hecho es condenado<br />a cuatro años preso, a aislamiento<br />valiente como es, no se conforma<br />una huelga de hambre inicia en su defensa<br /><br />y ese hombre muere sin piedad<br />sin que alguien haga un gesto por salvarle<br />el regimen se excusa, "es un traidor"<br />y Cuba llora hoy a es e hombre muerto.
