Hombres y mujeres, modelos ligeros de ropa con complementos típicos de la vestimenta de los ultraortodoxos, todos juntos y revueltos en un autobús de Jerusalén. Un espacio en el que ambos sexos pueden apretarse, abrazarse y seducirse, es lo que sugiere el reportaje fotográfico de la revista «Belle Mode», el cual desató la polémica entre el sector más conservador de Israel por sus imágenes subidas de tono.<br />La publicación no se apuntó al carro de la provocación por la simple publicidad, sino que el objetivo de esta campaña es el de luchar contra la segregación de las mujeres aplicada por los judíos ultraortodoxos de Israel que reclaman la exclusión de éstas en los espacios públicos.<br />Este reportaje, publicado en el número de febrero de la revista, fue realizado en las cocheras de los autobuses de la empresa Egged que circulan por el barrio de Mea Shearim, en Jerusalén y las ciudades más conservadoras, como Beit Shemesh. Los mismos autobuses en los que las reglas establecen que los hombres tienen que sentarse adelante y las mujeres en la parte de de atrás.<br />Sin embargo, hace algunos meses un grupo de mujeres que se hacen llamar las «Rosette Parks» de Israel se rebelaron públicamente ante este modo de exclusión recibiendo los aplausos del país que no soporta más la intolerancia de los movimientos que buscan «iranizar» al Estado hebreo, como aseguran en algunos medios de comunicación.
