Santa Cruz de Tenerife, 26 mar (EFE).- (Imagen: Cristóbal García) Canarias ha demostrado que está preparada para asumir un riesgo volcánico, ha dicho el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario, Juan Manuel Santana, quien opina que con la experiencia de El Hierro se ha ganado en conocimiento científico y en coordinación en materia de Protección Civil. <br /><br />Santana, en una entrevista con la Agencia EFE, comenta que en el proceso volcánico vivido en El Hierro ha funcionado de forma correcta la coordinación de las instituciones a pesar de las discrepancias de algunas de ellas, como el Cabildo herreño, y puntualiza que en dicha isla "todos nos probamos y da satisfacción saber que hemos dado respuesta a lo que se requería". <br /><br />"El conocimiento adquirido nos va a servir a futuro", dijo Santana, a quien no le apena que el volcán no haya salido a la superficie porque ello ha evitado riesgo para la población. <br /><br />De la experiencia volcánica se queda con la reacción de los ciudadanos herreños, que se han comportado "excepcionalmente" y han entendido la complejidad de este proceso y se han informado. <br /><br />La isla recuperará el semáforo verde, tal y como han reclamado instituciones insulares, cuando todos los indicadores (emisión de gases, deformación del terreno y sismicidad) vuelvan a la normalidad, ha manifestado el director general, quien ha aclarado que el semáforo es información a la población pero no tiene relación con la actividad económica. <br /><br />Santana ha comentado que la vulcanología no es una ciencia que permite predecir lo que va a suceder en un plazo superior a dos o tres días y esta "ventana" temporal, ha explicado, obligaba a tener todo preparado a la espera del aviso de los científicos. <br /><br />Considera que el despliegue de medios que se realizó en la isla no fue exagerado porque nadie sabía lo que iba a suceder ni cómo, ni dónde ni por cuánto tiempo, interrogantes que se sumaban a la condición de doble insularidad de El Hierro. <br /><br />Comenta que el momento más complicado fue cuando se tuvo constancia a través de los indicadores de que la erupción volcánica era inminente pero en ese momento, recuerda, tampoco se sabía el punto exacto en el se iba a producir la erupción, su cercanía a tierra y la implicación que ésta podía tener. <br /><br />En ese momento las decisiones se toman en minutos, afirma Santana, quien señala que la primera evacuación de La Restinga fue el momento más complicado de este proceso y a partir de ahí, agrega, hubo otras decisiones de carácter preventivo, como el discutido cierre del túnel de Los Roquillos, pero "ya acumulábamos más conocimientos". <br /><br />Santana señala que, a pesar de las diferentes teorías sobre el desarrollo de la erupción volcánica, la relación con los científicos ha sido buena y se ha intentado agruparlos para que fuera un único mensaje el que se transmitiera a la sociedad. <br /><br />Recordó que cualquier riesgo en el ámbito de protección civil se trata a través de planes y en el caso de riesgo volcánico se puso en marcha por primera vez el Plan de Protección Civil frente a riesgo volcánico de Canarias. <br /><br />En general el Pevolca ha funcionado bien, manifiesta el director general, quien no obstante apunta que precisa ser ampliado en algunos aspectos, como introducir el riesgo de erupción volcánica submarina o modificarlo en otros como la composición del comité científico o al tratamiento que se le debe dar a la información que se traslada y aclarar las competencias de cada una de las instituciones que participan. <br /><br />"Estamos en esa modificación", ha manifestado Santana, quien ha rechazado las críticas del Cabildo de El Hierro a su gestión y ha aseverado que durante esta crisis se ha tenido en cuenta la opinión de todas las instituciones en todos los órganos de coordinación en los que participan e incluso en aquellos en los que no participan. <br /><br />"No tengo la más mínima duda de que hemos obrado correctamente en la coordinación institucional", ha señalado Santana. <br /><br />Ha explicado que muchas de las decisiones tomadas se atemperaban por el asesoramiento de las instituciones locales e insulares pero ha aclarado que la responsabilidad final corresponde a la dirección del Pevolca que representa la Consejería autonómica de Economía, Hacienda y Seguridad. <br /><br />IMÁGENES DE LA ENTREVISTA MANTENIDA CON EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS DEL GOBIERNO CANARIO, JUAN MANUEL SANTANA (03:42 MINUTOS). <br /><br />TVEFE -Madrid- 12:04 GMT <br /><br />Palabras clave: efe-canarias-hierro-erupcion-volcanica <br /><br />TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200 <br /><br />CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es <br /><br /> WEB: {www.efeservicios.com<br /><br />© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.