Madrid, 21 may (EFE).- El aviador norteamericano, Charles Lindbergh, atravesaba hace 85 años el Atlántico, con su avión "Espíritu de San Luis", en solitario y sin escalas, desde Nueva York a París, tras recorrer 5.800 kilómetros. <br /><br />Con esta hazaña, en la que fracasaron reconocidos aviadores, logró fama internacional, condecoraciones y el premio Orteig, de 25.000 dólares. <br /><br />Participó en el diseño de su avión Ryan, fabricado en San Luís, <br /><br />con el que batió el récord de velocidad entre San Diego y Nueva York. <br /><br />El 20 de mayo de 1927 salió del campo neoyorquino, Rossevelt Field , voló en solitario 5.800 kilómetros , y , llegó 33 horas y 32 minutos después, al campo parisino de Le Bourgé, donde le recibieron como a un héroe. <br /><br />Lindbergh narró su vuelo en "El espíritu de San Luis", premiado con el Pulitzer, realizó el primer viaje sin escalas entre Washington y México y exploró rutas aéreas hacia Asia. Directivo de aerolínea, <br /><br />participó en las investigaciones del Nobel de Medicina, Alexis Carrel. <br /><br />En 1932 sufrió el secuestro y asesinato de su hijo Charles, de 19 meses, del que acusaron al carpintero, Bruno Hauptmann, condenado a muerte. Su tragedia, que desató la indignación popular, llevó al Gobierno a reforzar sus poderes contra el crimen. <br /><br />IMÁGENES: EFEDATA. DOCUMENTACIÓN. FOTOMONTAJE CON IMÁGENES EN MOVIMIENTO. <br /><br />DURACIÓN: (01:28) <br /><br />TVEFE -Madrid- 6:20 GMT. <br /><br />Palabras claves: efe-efemerides-charles lindbergh-travesia <br /><br />TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200. <br /><br />CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es <br /><br />WEB: www.efeservicios.com <br /><br /><br /><br />© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
