Un conflicto de trabajo entre la municipalidad de Tel Aviv y los socorristas, provocó el cierre indefinido de las playas de la ciudad, ante lo que los funcionarios municipales consideran como una negativa por parte de los socorristas a trabajar horas extras.<br />La ciudad cuenta con 53 socorristas, 37 en forma permanente y 16 temporales, de acuerdo con un contrato colectivo firmado en 2007. De los empleados permanentes, 23 tienen derechos adquiridos en virtud de acuerdos laborales anteriores, con condiciones más favorables de empleo, y son conocidos como los empleados "Grupo A".<br />Los otros 14, son empleados de "Grupo B", que comparten las condiciones del contrato con sus colegas temporales.<br />Según Ruby Zluf, un alto funcionario de la ciudad, en años anteriores los socorristas estuvieron de acuerdo en trabajar más horas de lo que establecen sus contratos y la ley laboral israelí, añadiendo que se les informó en varias ocasiones que el municipio los respaldaría, en el caso de que alguno se negaron a hacerlo.