Redacción Deportes, 1 sep (EFE).- El jugador español de baloncesto Pau Gasol afirmó que "gracias a la ayuda de todos se están salvando muchas vidas", en una visita organizada por Unicef, organización de la cual es embajador, a Chad. <br /><br />"En Chad ya han recibido tratamiento contra la desnutrición la mitad de los niños pero no hay que olvidar que hay aún cientos de miles que necesitan ayuda y por eso hay que seguir poniendo nuestro granito de arena", declaró Pau. <br /><br />El subcampeón olímpico pasó seis días en Yamena, la capital, y Kanem, donde conoció de primera mano el trabajo que Unicef lleva a cabo en al región mediante la construcción de pozos de agua, suministro de material escolar y enseñanza de hábitos de higiene y salud para evitar enfermedades como el cólera. <br /><br />Chad es un país africano azotado por una pobreza extrema, los conflictos bélicos, la sequía y el incremento de precios. <br /><br />"Es muy importante llegar a estos lugares ya que las familias no podrían abordar estos problemas sin la ayuda de Unicef", admitió el bicampeón de la NBA. <br /><br />Pau Gasol, como embajador de Unicef, abandera "El Proyecto de Pau", una iniciativa de la Fundación Nacional Nelson Mandela, que desde su puesta en marcha ha ayudado a 12.000 niños a volver a la escuela, formación de 160 educadores, adquisición y distribución de kits de enseñanza, formación de 15.000 padres y renovación de 11 escuelas. <br /><br /> Chad es el cuarto país que visita el pívot de los Lakers desde 2005. Sudáfrica, Ángola y Etiopía fueron los otros lugares donde Pau se implicó personalmente. <br /><br />IMÁGENES> UNICEF. <br /><br />efe-baloncesto-unicef-solidaridad-africa<br /><br /><br /><br />© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.